Canciones Emblemáticas: La célula que explota.

En estos días he estado pensando en que canciones del Rock Mexicano pueden considerarse como emblemáticas… una de las primeras que me vinieron a la mente fue la “Célula que explota” de los extintos Caifanes… reencarnados en Jaguares… pero esa, esa es otra historia.

Sin exagerar, creo que hace mas de 5 años que no le doy “play” a esa canción por voluntad propia… aunque si he escuchado “el diablito”. Siempre pasa que las canciones “sonadas” de los discos dejan de tener atractivo, las escuchas en tantos lugares y tantas veces que puedes reproducirlas con lujo de detalle en la mente… en el peor de los casos las llegamos a aborrecer… y que culpa tiene la canción? Pregunto yo…

No se si esta canción fue un afortunado experimento de “mexicanizar” el rock, al presentar ese característico riff de guitarra, las marimbas y la trompeta "estilo mariachi" al final…

No se si la letra buscaba tocar esas fibras emocionales que toca las canciones clásicas de desamor de Mariachi… presenta frases comunes y directas, en conjunto con frases llenas de metáforas, a veces mágicas y otras veces crudas, siempre dentro del inconfundible estilo de Saúl Hernández.

Es una canción que me gusta aunque no la escuche en mucho tiempo.

Como suele suceder con la música, esta canción me remite a cierta etapa de mi vida… me emociona que me emocione como entonces.

No hay comentarios:

Publicar un comentario